Noticias, entretenimiento, curiosidades,y mas Siguenos...
English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Buscar

Xbox One, más que una consola




La Xbox One de Microsoft no quiere ser una nueva consola, quiere ser más. El «todo en uno» del entretenimiento. No fue la Xbox 720, ni la Xbox 3, ni la Xbox Infinity. Contra todo pronóstico, la firma estadounidense desplegó ayer sobre la mesa en Los Ángeles un dispositivo bautizado como Xbox One, una máquina que, además de ser el centro del juego, aspira a convertirse, con su nuevo diseño y sus nuevas posibilidades, en el cerebro de los salones de unos usuarios que cada vez tiene más tecnología a su alcance y más contenidos dispersos en la nube. Videojuegos, Internet, llamadas, televisión... todo eso y mucho más es Xbox One, aunque en la presentación de una hora de este martes lo que más sorprendió fue su capacidad de respuesta y la facilidad con la que combina esta experiencia multitarea. Xbox One es capaz de reconocer la voz del usuario y permite navegar por sus menús, cambiar de canales y activar contenidos simplemente a través del habla. Además, incluye Skype para videoconferencias. La nueva Xbox One multiplica por ocho la potencia que disponía la Xbox 360 con una CPU de 8 núcleos, 8 GB de memoria RAM, 500 GB de disco duro interno, Blueray, Wifi, USB 3.0 y HDMI. Este reconocimiento de voz es una de las grandes novedades de la Xbox One. Tal es su integración que a través de sus palabras los usuarios podrán encender la consola, aunque se encuentre en modo reposo. Al decir «Xbox, On», la nueva consola de Microsoft comienza a funcionar. Los usuarios también podrán cambiar de esta forma de una aplicación a otra e incluso se podrá minimizar una película o un vídeo con un gesto de la mano para trasladarla a una ventana más pequeña. La nueva Xbox One es además completamente multitarea. Permite ejecutar vídeos, películas, juegos y música, todo a la vez. Además, incluye integración completa con Skype y ofrece novedades en SmartGlass, mejorando su integración con dispositivos móviles. El periférico Kinect, el clásico mandode la Xbox, rediseñado para responder mejor a la voz y los movimientos del usuario, cobrará más protagonismo con Xbox One, aunque seguirá siendo un dispositivo independiente que se venderá junto con la consola. El mando de control tradicional también ha sido remodelado para responder a las características del dispositivo, lo mismo que la plataforma en red Xbox Live. El Xbox Kinect es ahora, además de más estilizado, capaz de reconocer más gestos y el usuario podrá siempre regresar al menú principal, que toma el aspecto de la última generación de Windows, simulando que se sujeta la pantalla con dos manos y con un movimiento de abrir y cerrar, que equivale a la función de zoom. Se trata de un dispositivo más preciso, más intuitivo y más sensible. Funciona bajo prácticamente cualquier iluminación, reconoce con precisión el movimiento incluso, hasta un ligero giro de la muñeca y distingue la voz incluso en una habitación con mucho ruido, empleando un avanzado sistema de aislamiento de sonido. Por su parte el mando de la Xbox One ha sido actualizado con más de 40 innovaciones tecnológicas y de diseño. Con una cruceta, stick y forma mejorados, el control y la precisión se han incrementado en gran medida, según la compañía, gracias a los nuevos gatillos de impulsos con vibración. El mando Inalámbrico Xbox One está diseñado para funcionar en sintonía con el nuevo Kinect, lo que permite a ambos estar emparejados para crear una sincronización perfecta de los jugadores.


En la Xbox One también se podrá disfrutar de los juegos de la desarrolladora Electronic Arts pero con una considerable mejora en cuanto a calidad gráfica, ya que funcionan cuatro veces más rápidos en la nueva consola que en Xbox 360, junto con mejores animaciones. Las sagas FIFA o NBA son algunos de los títulos con los que contará Xbox One. Eso sí, Microsoft ha confirmado una de las informaciones que se llevan rumoreando durante estos últimos meses: la nueva Xbox Oneno ofrece retrocompatiblidad con los juegos de Xbox 360. El motivo, la nueva arquitectura de la consola, basada en x86. Microsoft ha aprovechado además el evento para anunciar que la saga Halo saltará del mundo del videojuego para convertirse en una serie de televisión desarrollada por Steven Spielberg.La Xbox One sucederá a la Xbox 360, que Microsoft lanzó a finales del 2005 y que será sustituida después de haberse vendido 77 millones de unidades. Mike Hickey, analista de National Alliance Securities, especializado en el mercado de los videojuegos, cree que el éxito de la Xbox One en realidad dependerá de su capacidad de ofrecer una amplia gama de entretenimiento digital, y «contenido más allá de los juegos solamente, para crear un valor añadido tanto para los jugadores, como para los no jugadores de su Xbox Live». Este servicio en línea, que se atribuye 46 millones de miembros, permite acceder a videojuegos, pero también a música y video por intermedio de la Xbox. Así, crea una especie de ecosistema en torno a la consola que recuerda lo que hizo Apple para sus dispositivos móviles con sus tiendas iTunes y AppStore, o la estrategia de Google en torno a los productos que utilizan su sistema operativo para dispositivos móviles Android. «Para Microsoft, la competencia es Apple y Google» más que Nintendo y Sony, asegura Hickey.


Juego: Sniper: Ghost Warrior 2


Sniper: Ghost Warrior 2 hace uso de la precisión milimétrica en el disparo de su exitosa primera entrega y la lleva a nuevas y emocionantes cotas de calidad. Gracias al uso del motor CryENGINE 3, las misiones del juego son visualmente asombrosas y mucho más desafiantes que en el original; en ellas, deberemos ponernos en la piel de un francotirador de las fuerzas especiales para eliminar a nuestros enemigos. 

Características:

Jugabilidad variada:

- Sniper: Ghost Warrior 2 coge todo el nerviosismo, el control preciso y la habilidad necesaria para ser francotirador y lo mezcla con el sigilo y un sistema de juego de eliminaciones silenciosas, escenas de acción y un libro de jugadas cooperativas. 

- Tendremos gafas de visión nocturna y de visión térmica para usar en situaciones de visibilidad limitada. 
- Las secciones de vehículos son un nuevo añadido a la franquicia Sniper.
- Múltiples y variados entornos, incluyendo urbano, jungla y montaña.

Double Dragon Neon


Si hablamos de beat’em up está claro que hay una saga que no podemos dejar de mencionar, y no es otra que ‘Double Dragon’. Desde que debutó en 1987 varias son las entregas y conversiones (algunas más afortunadas que otras) que hemos visto a lo largo de estos años, y llevábamos bastante sin ver ningún capítulo nuevo para consolas obviando el remake del año pasado para iOS. Hasta ahora, claro, porque WayForward se ha encargado de traernos este ‘Double Dragon Neon’, Veamos los motivos de ello en su análisis. De entrada lo que más nos sorprende es su apartado gráfico. Desde el mismo día que supimos de él, y más aún sabiendo que detrás estaba un estudio que profesa un amor inquebrantable por el píxel (‘Contra 4’, ‘Shantae: Risky’s Revenge’ o ‘Mighty Switch Force!’, por citar unos ejemplos), nos llamó la atención el cambio en su estética, más acorde a la época actual, y con una gama de colores bastante especial, por decirlo de algún modo. Imaginamos que en parte por la utilización del subtítulo “Neon” para esta nueva entrega. Pero no es, en cualquier caso, un aspecto negativo, puesto que veremos algunos diseños de fases bastante chulos, al igual que algunos personajes (especialmente los femeninos, por motivos que saltan a la vista). La nota negativa viene, eso sí, en los movimientos de estos, tanto de Billy y Jimmy, sempiternos protagonistas, como del resto de elenco de personajes no jugables. Hay cierta tosquedad de movimientos que a su vez afecta al aspecto más importante. Más Información.